Con 20 mil 858 nuevos empleos generados durante todo el 2019, el
Municipio de Querétaro superó en un 24 por ciento los empleos generados
en 2018, con lo que se mantuvo a la cabeza de generación de empleos a
nivel nacional, aseguró Genaro Montes Díaz, Secretario de Desarrollo
Sostenible.
«Estas cifras hablan de cómo se está haciendo la
diferencia en la ciudad de Querétaro y cómo está impactando a nivel
nacional, inclusive compitiendo en generación de empleo con otros
estados de la República», detalló.
Genaro Montes explicó que
en los últimos 5 años, se han generado en el municipio de Querétaro un
total de 106 mil 258 nuevos empleos, el equivalente al 3.3 por ciento de
los nuevos empleos generados a nivel nacional en este mismo periodo.
Para este 2019, agregó, el 67.2 por ciento de los nuevos empleos que se
crearon en el estado son en el municipio. Lo que contrasta con el
decremento del 48 por ciento en la generación de empleos que se registró
a nivel nacional.
Entre otros datos, Genaro Montes señaló que
el salario promedio mensual es de 13 mil 245 pesos en el municipio,
esto es mil 750 pesos más que la media nacional; la población
económicamente activa es de 400 mil 563 personas, de las cuales el 71.3
por ciento está empleada en comercios y servicios.
En cuanto a trabajadores asegurados ante el IMSS, el Secretario de Desarrollo Sostenible señaló que Querétaro está en el primer lugar de afiliaciones, pues la tasa de informalidad es solo del 13 por ciento en contraste con estados y municipios que reportan hasta el 50 por ciento de informalidad en sus empleos.
De acuerdo al IMSS, en 2019 hubo un
crecimiento del 5.5 por ciento de personas afiliadas, y en los últimos 5
años el crecimiento fue de 27.2 por ciento.
Finalmente al
hacer la comparación con los demás municipios del país, dijo, Querétaro
quedó en tercer lugar de apertura de plazas laborales, sólo debajo de
las subdelegaciones San Ángel y Polanco en la Ciudad de México; de ahí
que sin tomar en cuenta la CDMX, Querétaro es el municipio con la más
alta generación de empleos, y que si se comparara con los 32 estados del
país, se encontraría en el quinto lugar.
Del total de los empleos, gracias a la vinculación entre municipio y empresas a través de la Bolsa de Empleo Municipal, se logró colocar el 14.9 por ciento de las y los trabajadores, lo que significan 3 mil 99 empleos.