La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró el destacado logro de Natalia Margarita Rendón Caballero, Ana Jimena Negrete Ortiz y Michelle Guadalupe Rojo González, estudiantes de Ingeniería Biomédica. Estas jóvenes, en su noveno semestre, publicaron el artículo titulado “Corazón de mentiras: cómo se crea un órgano artificial” en la revista Ser Ciencia, donde abordan un tema de gran relevancia en la medicina contemporánea: la fabricación de órganos artificiales mediante biomateriales.
El artículo se centra en la biocompatibilidad, un aspecto clave en la creación de órganos artificiales, y plantea una alternativa frente a la escasez de donantes de órganos. Las autoras explican cómo la tecnología de tejidos ofrece una solución prometedora para pacientes que requieren trasplantes de corazón, un problema crítico en México, donde en 2023 solo se realizaron 40 trasplantes de este órgano, de acuerdo con el Sistema Informático de Registro Nacional de Trasplantes.
Este trabajo no solo destaca la importancia de las investigaciones en ingeniería biomédica, sino que también busca generar conciencia sobre su potencial para transformar vidas. El artículo, desarrollado como parte de un proyecto de clase bajo la dirección de la Dra. Vanessa Vallejo Becerra y el Dr. Juan de Dios Galindo, tiene un enfoque de divulgación científica orientado a inspirar a un público joven, especialmente a niños y niñas, para que se interesen en la ciencia y la tecnología.
Las estudiantes invitan a la comunidad universitaria a contribuir a la divulgación científica como una herramienta para avanzar en la ingeniería biomédica y enfrentar desafíos reales en la sociedad. Asimismo, destacan que compartir conocimientos puede motivar a otros a involucrarse en investigaciones innovadoras con impacto social. La publicación completa está disponible en Ser Ciencia.