Avión sufrió «interferencias físicas y técnicas externas», dice Azerbaiyán Airlines

Por Redacción AAMX
2 Min Read

El avión de Azerbaiyán Airlines (AZAL), que se estrelló el 25 de diciembre en Kazajistán, fue víctima de «interferencias físicas y técnicas externas», según los primeros resultados de la investigación, confirmados por la aerolínea. El vuelo J2-8243, que volaba de Bakú a Grozni, Chechenia, cayó cerca de Aktau, con un saldo de 38 muertes y 29 sobrevivientes. La mayoría de las víctimas eran azerbaiyanos, aunque también hubo rusos y kazajos entre los fallecidos.

El accidente ocurrió en un contexto tenso, con la autoridad aeronáutica rusa reconociendo que drones ucranianos atacaron dos ciudades de Chechenia, incluida Grozni, lo que llevó a la aplicación de un «plan de contingencia» en la zona, justo en el momento en que el avión de AZAL estaba en ruta. Esto ha provocado especulaciones sobre un posible derribo del avión por misiles de defensa antiaérea rusos, una teoría que ha sido respaldada por Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, responsabilizó a Rusia del incidente, comparándolo con el caso del vuelo MH17 de Malaysia Airlines derribado en 2014 y pidió presión internacional para esclarecer la verdad.

El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, también sugirió que Rusia obligó al avión a desviar su ruta hacia Azerbaiyán para ocultar pruebas de su implicación en el accidente. En respuesta, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, comentó que hay «indicios preliminares» de que las fuerzas rusas podrían haber derribado el avión.

Mientras continúan las investigaciones, representantes del fabricante brasileño de aviones Embraer y del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos de Brasil (CENIPA) han llegado a Kazajistán para participar en el proceso.

Comparte este artículo