La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso de defender la soberanía de México, asegurando que esta no es negociable, ya que el país es libre e independiente. Sus declaraciones se dan en respuesta a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Durante la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tlaxcala, Sheinbaum enfatizó que el gobierno mexicano se mantiene unido a su pueblo y jamás se distanciará de él. Además, reconoció a los migrantes mexicanos en Estados Unidos como héroes y heroínas, reiterando que siempre contarán con el respaldo de su administración a través del programa “México te Abraza”.
En el evento, también mencionó la próxima elección popular del 1 de junio, donde se elegirá a jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, considerándolo un logro significativo de la Cuarta Transformación.
Acciones en el Día Mundial del Agua
En el marco del Día Mundial del Agua, Sheinbaum informó que se han recuperado 3 mil millones de metros cúbicos de concesiones de agua potable que no eran utilizadas adecuadamente por empresas. Este volumen equivale a tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.
Este logro se ha alcanzado mediante el Plan Nacional Hídrico, en el cual las empresas han devuelto concesiones de agua no utilizadas para destinarlas principalmente al uso humano. Además, anunció que este año se revisarán todas las concesiones para corregir irregularidades en los títulos otorgados para riego e industria.
Proyectos de Saneamiento de Ríos
Acompañada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta, la presidenta dio inicio a proyectos estratégicos de saneamiento para los ríos Atoyac, Lerma Santiago y la cuenca del río Tula.
Sheinbaum señaló que muchos de estos ríos están contaminados debido a que las plantas de tratamiento no funcionan correctamente o fueron abandonadas por corrupción en administraciones anteriores. También destacó la falta de recursos de los municipios para operar estas instalaciones, incluso para cubrir los costos de electricidad.
La mandataria se comprometió a implementar plantas de tratamiento eficientes y económicas, además de establecer un esquema de colaboración entre municipios, estados y el gobierno federal para garantizar su funcionamiento.
Por último, advirtió que se dialogará con las empresas que no cumplen con las normativas ambientales y que, en caso de persistir en sus prácticas contaminantes, serán sancionadas. Subrayó que quien contamina debe asumir la responsabilidad de limpiar el agua y que se instalarán sistemas de drenaje adecuados en las áreas municipales.