Sube riesgo de recesión en EU ante aranceles: Vanguard

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Vanguard, la segunda administradora de activos más grande del mundo, advirtió que debido al impacto de las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump, Estados Unidos podría enfrentar una recesión, lo que desencadenaría un debilitamiento económico global. Según sus nuevas previsiones económicas, se espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos para este año sea inferior al 1%, lo que pondría a la economía del país en una situación cercana a la «velocidad de estancamiento», aumentando el riesgo de recesión.

En este escenario, Vanguard proyecta que la inflación subyacente en Estados Unidos se cerrará en casi un 4% interanual, lo que alimentará aún más las preocupaciones económicas. Además, se anticipa que el desempleo podría superar el 5% hacia finales de 2025, el nivel más alto en una década fuera del periodo de la pandemia de COVID-19.

Vanguard también destacó que la combinación de una actividad económica estancada y el aumento de los precios podría generar un escenario de estanflación, un fenómeno económico donde el crecimiento económico es lento y los precios continúan aumentando. Este escenario representaría un desafío tanto para las acciones de las empresas que cotizan en bolsa como para los bonos de deuda, lo que agravaría la situación financiera.

En cuanto a la política monetaria, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se vería limitada en su capacidad para reducir las tasas de interés de manera significativa debido al «tira y afloja» entre el bajo crecimiento y la alta inflación. Además, Vanguard advirtió que fuera de Estados Unidos, se espera un debilitamiento del crecimiento económico. Sin embargo, subrayó que la menor demanda de productos podría mitigar cualquier impulso inflacionario.

Comparte este artículo