Familiares recuerdan a una de las víctimas del feminicida de Iztacalco, a un año del crimen

Por Redacción AAMX
3 Min Read

A un año del feminicidio de María José, una joven de 17 años asesinada en su hogar, su familia continúa esperando justicia. El caso, que conmocionó a la comunidad de Iztacalco, se ha visto envuelto en impunidad e indiferencia institucional. Aunque el responsable, Miguel “N”, fue detenido gracias a la valiente acción de la madre de la víctima, nunca llegó a juicio. Recientemente, se reportó su fallecimiento sin que las autoridades hayan notificado formalmente a las víctimas ni proporcionado detalles claros del hecho.

Cassandra, madre de María José, sobrevivió a un intento de asesinato por parte del mismo sujeto. En medio del duelo, denunció la falta de acción por parte del sistema judicial: “Se lo pusimos en las manos a las autoridades, pero no hicieron nada. Miguel estuvo preso un año y ni siquiera enfrentó juicio”, expresó con indignación.

La familia acudió al Panteón Español para honrar la memoria de María José con flores y una misa. Su tía, Ángela, lamentó profundamente que el feminicida no haya rendido cuentas por los múltiples crímenes que se le atribuyen. “Ese hombre estuvo asesinando y desapareciendo mujeres durante 12 años. Gracias a mi hermana Cassandra fue que se logró detenerlo, pero ni siquiera pudo enfrentar a la justicia. Es frustrante y doloroso”, compartió.

La noticia de la muerte de Miguel “N” llegó a la familia a través de los medios de comunicación. Fue hasta varios días después que la Fiscalía se comunicó con Cassandra, citándola para la siguiente semana con la fiscal general Bertha Alcalde. Según fuentes judiciales, el hombre murió por traumatismo craneoencefálico, presuntamente tras una caída, y su cuerpo fue entregado a su madre el 14 de abril. Sin embargo, ni la familia de la víctima ni su defensa legal han recibido una explicación oficial del caso.

Erendali Trujillo, abogada de Cassandra, denunció que no han recibido informes oficiales sobre el fallecimiento del agresor, y que incluso el número de la carpeta de investigación fue obtenido de forma extraoficial. “La falta de transparencia es alarmante. Las víctimas tienen derecho a saber qué ocurrió, y hasta ahora eso se les ha negado”, advirtió.

La familia de María José exige no solo el esclarecimiento de la muerte del feminicida, sino también el reconocimiento del abandono institucional que permitió que durante más de una década se cometieran crímenes impunes.

Comparte este artículo