Funcionarios del INE expresan dudas sobre app para conteo de votos en elección judicial

Por Redacción AAMX
2 Min Read

A menos de dos semanas de que se realice la elección para la renovación del Poder Judicial, empleados del Instituto Nacional Electoral (INE) asignados a las juntas distritales han manifestado preocupación por posibles fallas en la aplicación móvil que será utilizada para registrar y procesar los votos del próximo 1 de junio.

Según testimonios anónimos recogidos por El Universal, los funcionarios temen que el sistema digital, que será utilizado durante y después de la jornada electoral, no sea capaz de soportar la carga operativa. La herramienta, llamada Cómputos PJF, deberá mantenerse activa durante al menos diez días tras el cierre de las votaciones para asegurar el procesamiento de los resultados.

Uno de los mayores retos será la conexión simultánea de entre 40 y 70 dispositivos por cada uno de los 300 consejos distritales, lo que representa una carga considerable para la infraestructura informática del INE.

Por primera vez en una elección nacional, el escrutinio y cómputo de votos será realizado exclusivamente por personal del INE mediante esta aplicación. De acuerdo con el manual de usuario del sistema, cada funcionario debe ingresar sus datos personales y operativos, como la sección electoral, el número de casilla y el tipo de elección. Los votos de cada boleta deberán capturarse dos veces de forma idéntica para que el sistema los valide; si hay discrepancia, será necesario reiniciar el proceso de captura desde el inicio.

Al finalizar la carga de votos por casilla, el sistema generará un acta con los resultados, diseñada para garantizar la verificabilidad y la posibilidad de auditoría.

Comparte este artículo