La Administración de Donald Trump ha decidido suspender temporalmente la emisión de visas para estudiantes mientras implementa una nueva política que contempla un análisis más exhaustivo de las redes sociales de los solicitantes, según informó el portal Politico. Marco Rubio, secretario de Estado, envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses ordenando que, con efecto inmediato, no se programen nuevas citas para visas de estudiante o intercambio (categorías F, M y J) hasta que se publiquen nuevas directrices, lo que se espera suceda en los próximos días.
Aunque ya existían requisitos para supervisar la actividad en redes sociales, estos se centraban principalmente en estudiantes que ya tenían visa y que participaron en protestas pro-palestinas en distintas universidades del país, en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza. Sin embargo, el cable enviado no especifica claramente qué tipo de publicaciones o comportamientos en redes sociales serán objeto de revisión, por lo que no está definido, por ejemplo, si una foto con una bandera palestina en una cuenta de X podría desencadenar un escrutinio mayor.
Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, declaró que el gobierno utilizará «todas las herramientas» disponibles para investigar a quienes intentan ingresar a Estados Unidos, enfatizando que cada país tiene derecho a conocer quiénes entran y qué han hecho previamente. Esta medida se enmarca en una política migratoria restrictiva bajo la Administración Trump, que ha dirigido su atención hacia universidades que considera progresistas o incluso antisemitas, como Harvard, a la que busca retirar fondos federales y ha prohibido aceptar estudiantes extranjeros.
Como parte de esta estrategia, miles de visas han sido canceladas, incluyendo las de cientos de estudiantes que participaron en protestas pro-palestinas, lo que evidencia un endurecimiento en los controles migratorios y un aumento en el escrutinio de la actividad política y social de los aspirantes a estudiar en Estados Unidos.