California enfrenta a Trump por redadas migratorias mientras crecen las protestas en Los Ángeles

Por Redacción AAMX
2 Min Read

El estado de California busca frenar el uso de tropas federales en redadas migratorias ordenadas por el gobierno del presidente Donald Trump, mientras continúan las protestas en Los Ángeles y otras ciudades del país. La tensión alcanzó un nuevo nivel este jueves cuando el gobernador Gavin Newsom solicitó a un juez federal la suspensión inmediata de estas operaciones, argumentando que representan una amenaza para la democracia y han intensificado los disturbios en el estado.

En una conferencia de prensa, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió la continuidad de las redadas, asegurando que se han identificado miles de objetivos en la ciudad de Los Ángeles. «Esto va a continuar hasta que tengamos paz en las calles», afirmó, justo antes de que el senador demócrata Alex Padilla interrumpiera la sesión con gritos de protesta y fuera retirado por elementos de seguridad.

La audiencia sobre la solicitud de emergencia de Newsom fue programada para la tarde del jueves en San Francisco. Desde el gobierno federal, se calificó la acción legal del gobernador como una maniobra política que, según su versión, pone en riesgo la seguridad pública.

En paralelo, las calles de Los Ángeles han sido escenario de intensas manifestaciones desde que comenzaron las redadas hace casi una semana. El miércoles por la noche, agentes antidisturbios —algunos montados a caballo— avanzaron contra un grupo de manifestantes en el centro de la ciudad, previo al segundo toque de queda consecutivo. Durante el operativo se reportaron detenciones, así como el uso de varas y proyectiles no letales para dispersar a la multitud.

Las protestas no se han limitado a California. En Seattle, la policía utilizó gas pimienta contra los manifestantes, mientras que en Denver se emplearon granadas de humo y bolas de pimienta para contener a los participantes. Las movilizaciones han surgido en más de una docena de ciudades de Estados Unidos, reflejando el creciente rechazo social a las políticas migratorias del actual gobierno.

Comparte este artículo