La Asamblea General de la ONU ha decidido aplazar la conferencia de alto nivel sobre la solución de dos Estados para Israel y Palestina, prevista para la próxima semana, debido al aumento de las tensiones en la región, informó el viernes el presidente francés Emmanuel Macron.
Organizada en Nueva York del 17 al 20 de junio, la conferencia iba a ser copresidida por Francia y Arabia Saudí, con la participación de varios líderes mundiales, incluido Macron. La Autoridad Palestina esperaba que este evento impulsara el proceso de paz, que se encuentra estancado desde hace años.
Macron expresó su firme intención de reconocer un Estado palestino en el futuro, a pesar del retraso. Francia promueve un reconocimiento equilibrado que incluya tanto a Palestina como el reconocimiento de Israel y su derecho a la defensa.
Tras recientes ataques israelíes a Irán, Macron informó que las fuerzas militares francesas en Oriente Medio están preparadas para apoyar a sus aliados, incluyendo Israel, pero aclaró que no participarían en ofensivas contra Irán.
El presidente francés explicó que el aplazamiento de la conferencia se debe a razones logísticas y de seguridad, además de la ausencia de algunos representantes palestinos. Aseguró que el evento se reprogramará “tan pronto como sea posible” y que está en diálogo con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman para fijar una nueva fecha.
Macron destacó que el objetivo es la creación de un Estado palestino desmilitarizado que reconozca la existencia y seguridad de Israel, excluyendo a líderes de Hamás.
Asimismo, subrayó que el conflicto entre Israel e Irán, la guerra en la Franja de Gaza y la situación de los palestinos están profundamente conectados.
El viernes, Macron sostuvo conversaciones con diez líderes mundiales, entre ellos el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, para analizar los recientes ataques israelíes a Irán y sus implicaciones.
Uno de los objetivos de la conferencia era aumentar el número de países que reconocen a Palestina como un Estado independiente. Hasta ahora, más de 145 de los 193 miembros de la ONU han otorgado este reconocimiento. Palestina reclama Gaza y Cisjordania con Jerusalén Este como su capital.
Por su parte, Netanyahu ha rechazado la creación de un Estado palestino e Israel declinó participar en la conferencia.