Descubren “refinería casera” de huachicol en Coatzacoalcos; producían combustible de forma ilegal

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Una operación clandestina dedicada a la elaboración de combustibles fue descubierta en Coatzacoalcos, Veracruz, lo que vuelve a encender la discusión sobre la efectividad del combate al huachicol en el país.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que tras una orden de cateo, elementos del Gabinete de Seguridad y personal especializado de Pemex localizaron una instalación improvisada en la que se fabricaban de manera irregular productos como diésel artesanal, nafta ligera, aceites tratados y diversos solventes.

Este hallazgo provocó reacciones inmediatas en redes sociales, recordando que en 2019 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador había declarado el fin del huachicol en México. Ahora, con esta nueva evidencia, crecen las dudas sobre el verdadero alcance de esa estrategia.

La ciudad de Coatzacoalcos, reconocida por su papel estratégico en la industria petrolera del país, vuelve a estar en el centro de atención. Ubicada al sur de Veracruz, esta ciudad debe su crecimiento al auge petroquímico y a su puerto industrial, uno de los más importantes del país, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Más allá de su vínculo con el sector energético, Coatzacoalcos también ofrece atractivos turísticos como el Malecón, el Museo de Arqueología Olmeca con piezas prehispánicas de gran valor, la playa Las Barrillas, el Museo del Faro y el Parque Ecológico Jaguaroundi.

Sin embargo, la reciente operación clandestina pone de nuevo el foco en la necesidad de reforzar los controles sobre el manejo de hidrocarburos y el combate al crimen organizado vinculado al robo de combustibles.

Comparte este artículo