Chávez Jr. habría golpeado a miembros del Cártel de Sinaloa, según investigación de la FGR

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial de peso mediano y actualmente detenido en Estados Unidos, presuntamente castigaba físicamente a miembros del Cártel de Sinaloa bajo órdenes de uno de sus líderes, revela una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con información difundida por el diario Reforma, Chávez Jr. es señalado como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias ‘el Nini’, capo del cártel. Según la acusación, ‘el Nini’ instruía al boxeador mexicano a golpear a sus subordinados cuando cometían errores que podían poner en riesgo al grupo criminal.

Esta denuncia se basa en dos llamadas telefónicas interceptadas a presuntos narcotraficantes, así como en registros migratorios compartidos con autoridades estadounidenses. La investigación inició tras la denuncia presentada por agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y de Seguridad Nacional (HSI) en noviembre de 2019, relacionada con tráfico de armas.

Entre diciembre de 2021 y junio de 2022, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada intervino teléfonos de sospechosos y obtuvo testimonios que describen episodios donde ‘el Nini’ ordenaba atar a uno de sus subordinados para que Chávez Jr. lo golpeara como si fuera un saco de boxeo en una casa de seguridad, donde también se encontraron personas secuestradas y armamento.

Chávez Jr., de 39 años, fue detenido recientemente en Estados Unidos y enfrenta un proceso de deportación hacia México. Las autoridades norteamericanas lo acusan de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa y de no contar con documentos válidos para residir legalmente en el país.

El boxeador entró legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024. Tras su vencimiento, solicitó la residencia permanente argumentando estar casado con una ciudadana estadounidense, quien también estaría vinculada al cártel por su relación previa con un hijo fallecido de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.

Aunque en diciembre de 2024 fue declarado “una grave amenaza para la seguridad pública”, su caso no fue prioritario para las autoridades, que en ese momento no lo arrestaron. Sin embargo, luego de detectar “múltiples declaraciones fraudulentas” en su solicitud migratoria, iniciaron su proceso de deportación.

La detención del pugilista se produjo días después de que perdiera una pelea en Anaheim, California, contra el youtuber Jake Paul.

Comparte este artículo