Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, el municipio de El Marqués y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dieron un paso importante en favor del desarrollo social y comunitario, al firmar un convenio de colaboración que permitirá la construcción de una Unidad Deportiva en la comunidad de Amazcala.
El acuerdo fue formalizado por el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán y la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano. La obra, que se ejecutará en varias etapas, contempla en su fase inicial la intervención de una superficie de 10 mil 911 metros cuadrados, con una inversión municipal de 20 millones 984 mil 363 pesos.
El nuevo espacio busca ofrecer a niñas, niños, jóvenes y adultos un lugar adecuado para la práctica del deporte y la activación física, además de fomentar la convivencia comunitaria y contribuir a la regeneración del tejido social. Se estima que beneficiará directamente a más de seis mil 700 habitantes de la comunidad.
Rodrigo Monsalvo destacó que este proyecto responde a una necesidad urgente de la población de Amazcala: contar con un espacio digno para el deporte. Afirmó que esta unidad tendrá la misma calidad que otras instalaciones deportivas del municipio, y reconoció el respaldo de la UAQ para hacer posible esta iniciativa.
Como parte de la primera etapa se contempla la construcción de un campo de futbol con alumbrado aéreo, instalación de más de dos mil metros cuadrados de red de nylon, guarniciones, malla ciclónica, rejillas pluviales, muro de mampostería, porterías, bancas para jugadores y una red de instalación eléctrica de casi 500 metros lineales. Además, se cuidará la conservación de la vegetación del terreno, por su valor ambiental.
La rectora Silvia Amaya subrayó que esta unidad deportiva, aunque se ubica en terrenos de la universidad, estará abierta a toda la comunidad, y representa una oportunidad para fortalecer la formación integral de las juventudes a través del deporte, el autocuidado y hábitos saludables.
Durante el acto estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Abraham Ibarra Villaseñor; el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Mesa Jiménez; el secretario particular de Rectoría, Iván Omar Nieto Román; así como académicas y administrativos de la Facultad de Ciencias Naturales.