Como parte de una estrategia enfocada en el bienestar emocional y la generación de oportunidades de autoempleo, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la clausura de la segunda edición de los Talleres de Terapia Ocupacional organizados por el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive.
Durante esta edición, mil 200 personas provenientes de distintas comunidades participaron en los talleres, impartidos durante diez semanas. La mayoría de quienes concluyeron el curso fueron mujeres, quienes desarrollaron habilidades en áreas como repostería, panadería, cocina tradicional, aplicación de uñas, diseño de rostro, maquillaje, peinado, laminado de cejas, decoración con globos, elaboración de piñatas y confección de bolsas artesanales.
Rodrigo Monsalvo reafirmó su compromiso con el desarrollo familiar al anunciar la aprobación de 30 talleres adicionales para distintas comunidades del municipio. Señaló que estas actividades representan una vía no solo para mantenerse ocupados, sino también para generar ingresos desde el hogar, especialmente para las mujeres, principales beneficiarias de este programa.
Todos los cursos se ofrecieron sin costo alguno y contaron con materiales de alta calidad. Además, como parte del enfoque integral del gobierno municipal, también se impartieron talleres en cinco Centros de Rehabilitación, con el objetivo de fortalecer el tejido social.
Durante el evento de clausura, se entregaron reconocimientos a quienes concluyeron su formación y se realizó un recorrido por las mesas de exhibición con los productos elaborados por los asistentes.
Con estas acciones, el gobierno de El Marqués busca no sólo fomentar el autoempleo, sino también brindar herramientas emocionales para hacer frente a situaciones de ansiedad, depresión o conflictos familiares, consolidando así un modelo de atención integral a la comunidad, con especial énfasis en mujeres y sectores vulnerables.
También estuvieron presentes Rafael Jiménez López, director general del Centro Vive; Violeta Hernández Bárcenas, jefa de la Oficina de Presidencia; Eloísa del Rosario Villa Malagón, directora operativa de la Administración Pública Municipal, y Rosa María Hernández Mata, regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública.