Legisladores analizan iniciativa para proteger el nombre de Querétaro

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Durante una sesión realizada en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura, encabezada por el diputado Homero Barrera Mcdonald, revisó la propuesta de reforma al artículo 13 de la Constitución local. La iniciativa busca limitar el uso del nombre de Querétaro en denominaciones de partidos políticos.

La presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que la colaboración entre instituciones es clave para fortalecer la democracia en la entidad.

Al presentar la propuesta, Barrera Mcdonald explicó que el objetivo es impedir que los partidos utilicen el nombre del estado como estrategia para aparentar mayor arraigo político, lo que podría generar confusión entre la ciudadanía. Señaló que el nombre de Querétaro representa identidad y no debe emplearse con fines partidistas.

Por su parte, el diputado Paul Ospital Carrera, autor de la iniciativa, afirmó que el nombre del estado es patrimonio de todos sus habitantes y que debe protegerse para evitar que se deteriore su significado: “Un partido representa solo una fracción de la sociedad, y no puede apropiarse de un símbolo que pertenece a todos”, expresó.

En la sesión, Barrera agradeció el respaldo de los integrantes de la comisión, Juliana Hernández y Enrique Correa, así como la disposición del IEEQ para abrir sus espacios. Destacó que en su primer año de trabajo la comisión ha recibido 30 iniciativas de impacto constitucional y adelantó que se busca realizar sesiones itinerantes en diferentes municipios para acercar las discusiones a la ciudadanía.

La diputada Juliana Hernández subrayó la relevancia de sesionar en lugares representativos para la vida democrática y llamó a que la pluralidad política se refleje en acciones concretas en beneficio de la población.

A la reunión también asistieron representantes de los municipios de Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Pedro Escobedo, Pinal de Amoles y San Juan del Río, quienes dieron seguimiento al avance de la propuesta.

Comparte este artículo