Corregidora es reconocida con el Premio Nacional Alcaldes de México por su modelo de Vigilancia Ciudadana

Por Redacción AAMX
2 Min Read

La revista Alcaldes de México distinguió al municipio de Corregidora con el premio nacional en la categoría Vigilancia Ciudadana, un reconocimiento otorgado por la implementación de comités ciudadanos que supervisan la calidad, el avance y la correcta ejecución de las obras públicas.

El galardón fue recibido por el secretario Técnico del Municipio, Hugo Lora, y el secretario de Control y Evaluación, Carlos Olguín, en representación del presidente municipal Chepe Guerrero. Durante la entrega, Hugo Lora destacó que este reconocimiento refleja el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la participación ciudadana y la ejecución de proyectos que generan beneficios reales para las familias de Corregidora.

“Este premio es resultado del trabajo cercano con las y los corregidorenses. Nos motiva a seguir fortaleciendo la colaboración entre sociedad y gobierno para alcanzar mejores resultados”, afirmó Lora.

Por su parte, Carlos Olguín explicó que actualmente Corregidora cuenta con más de 30 Comités de Contraloría Social, integrados por vecinos que supervisan obras relacionadas con pavimentación, suministro de agua potable, rehabilitación de espacios públicos y otros proyectos prioritarios. Estos comités tienen la facultad de verificar los avances, hacer observaciones y garantizar que cada recurso se utilice de manera correcta.

Un ejemplo de éxito se dio en la rehabilitación del acceso vehicular a la colonia Filosofal, donde el comité ciudadano detectó un problema de drenaje que afectaba a la comunidad. Gracias a mesas de trabajo entre vecinos, supervisores y autoridades municipales, se diseñó una solución técnica dentro del presupuesto asignado, mejorando significativamente la calidad de la obra y el bienestar de los habitantes.

Con iniciativas como esta, el Gobierno Municipal de Corregidora, encabezado por Chepe Guerrero, refuerza su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, consolidándose como un ejemplo nacional en materia de gobierno abierto.

Comparte este artículo