Rodrigo Monsalvo destaca avances en salud y apoyo social en su primer año de gobierno en El Marqués

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Al cumplir su primer año de gestión, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, presentó los resultados de las acciones emprendidas en materia de salud, asistencia social y apoyo a los sectores más vulnerables, con programas que han beneficiado a miles de familias en todo el municipio.

En el rubro de salud, se ofrecieron cerca de 40 mil consultas en distintas especialidades, entre ellas más de 31 mil en medicina general, tres mil pediátricas, 564 ginecológicas y más de cuatro mil 500 dentales. Destacaron además más de cuatro mil consultas destinadas a adultos mayores, que han permitido la detección temprana de enfermedades crónicas y el fortalecimiento de la prevención.

La atención alimentaria fue otro de los ejes del primer año de gobierno. Se entregaron 60 mil despensas con una inversión de más de 36 millones de pesos, beneficiando cada mes a más de cinco mil adultos mayores. También se puso en marcha el programa de desayunos calientes en siete comunidades, con una inversión superior a 16 millones de pesos, lo que garantizó alimentos nutritivos a más de siete mil niños en sus escuelas.

El DIF Municipal reportó más de 11 mil sesiones de terapia física, más de dos mil atenciones psicológicas, más de mil de equinoterapia y otras miles en áreas como lenguaje y aprendizaje. En apoyo a la movilidad, se entregaron aparatos ortopédicos a más de cien personas, con una inversión superior a 316 mil pesos.

Para fomentar la integración social de los adultos mayores, se realizaron más de dos mil 400 sesiones de activación física en beneficio de seis mil 261 integrantes de los grupos comunitarios. En paralelo, se llevaron a cabo 23 talleres gratuitos en 16 comunidades, con una inversión cercana a cinco millones de pesos, que beneficiaron a más de 600 mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas para emprender y fortalecer su independencia económica.

En el ámbito del apoyo social, de octubre de 2024 a junio de 2025 se invirtieron más de 40 millones de pesos en medicamentos, estudios y pases médicos, con una proyección de casi 17 millones adicionales para el tercer trimestre de este año. Estos beneficios alcanzaron a familias de más de 40 comunidades y fraccionamientos.

Monsalvo Castelán aseguró que el eje central de su administración seguirá siendo la atención a adultos mayores, mujeres y niñez, con políticas públicas que dignifiquen su vida y fortalezcan la unidad familiar.

Comparte este artículo