Durante la segunda edición del Panel de los Tres Poderes, realizado en la Universidad Anáhuac Querétaro por la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, compartió un mensaje directo a la comunidad estudiantil: los jóvenes deben asumir un papel activo en la vida pública y en la toma de decisiones que definan el rumbo del estado y del país.
El alcalde advirtió que dejar las decisiones en manos de la “vieja política” limita las transformaciones necesarias, por lo que subrayó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en el servicio público. En ese sentido, recordó que gran parte de su equipo de trabajo está conformado por jóvenes profesionistas, lo que ha permitido diseñar e implementar políticas más cercanas a la ciudadanía.
Al responder preguntas de los universitarios, Macías se describió como un “presidente municipal de calle”, destacando que recorrer el municipio es la única manera de conocer de primera mano las necesidades de la gente. Explicó que la labor de un alcalde implica tareas de mantenimiento cotidiano —desde bacheo, limpieza y alumbrado público, hasta la construcción de obras sociales y drenajes— pero que la seguridad, de acuerdo con el artículo 21 constitucional, es la principal obligación.
“Una patrulla en rondín, un policía cercano a la gente y la prevención del delito son parte esencial del trabajo municipal”, afirmó.
El edil recalcó que el municipio es la primera ventanilla de atención para la ciudadanía, con la responsabilidad directa de ofrecer servicios públicos de calidad, vialidades en buen estado y entornos seguros, rubros que, aseguró, se han fortalecido en su primer año de gestión.
El encuentro contó también con la participación de Braulio Guerra Urbiola, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, y del diputado local Enrique Correa Sada. La moderación estuvo a cargo de Arturo Molina Soto y Sebastián Granados Ponce, integrantes de la Sociedad de Alumnos de Derecho.










