El Marqués se consolidó como un municipio pionero en Querétaro al institucionalizar la atención a la salud mental, gracias a la visión del presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán, quien impulsó políticas públicas enfocadas en el bienestar emocional de la ciudadanía.
A través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive, se ofrecieron gratuitamente o a bajo costo 138 atenciones psiquiátricas, 350 consultas médicas, 301 atenciones en neurodivergencias y tres mil 884 sesiones de terapia ocupacional.
Para garantizar un acompañamiento oportuno sin importar la ubicación del solicitante, se implementó la red de respuesta inmediata “Línea Vive”, mediante la cual se han atendido dos mil 470 llamadas.
Con el fin de asegurar una atención integral, el gobierno municipal amplió los servicios del Centro Vive incorporando consultas en nutrición, medicina general y exámenes de laboratorio. Además, los psicólogos de la institución brindaron cinco mil 858 atenciones directas en planteles escolares y seis mil 451 más en actividades dentro de las escuelas, beneficiando a más de 16 mil ciudadanos a través de talleres de prevención dirigidos a estudiantes y padres de familia.
La administración también destinó seis millones de pesos para subsidiar 135 tratamientos residenciales de rehabilitación contra adicciones, ofreciendo a más marquesinos la oportunidad de reintegrarse plenamente a la sociedad.
De manera complementaria, se llevaron a cabo actividades psicoeducativas, recreativas y lúdicas, como cursos de verano, carreras, rodadas, caminatas y conversatorios preventivos. Estas acciones, respaldadas por una inversión de más de 26 millones de pesos, alcanzaron a más de 46 mil ciudadanos.
Asimismo, se fortalecieron las academias preventivas en 36 espacios deportivos comunitarios, beneficiando a dos mil 100 personas y promoviendo la sana convivencia en entornos diversos.
Con estas acciones, El Marqués se posiciona como un referente pionero en Querétaro en materia de salud mental, demostrando que atender de manera integral el bienestar emocional de la población es clave para construir un municipio más saludable, seguro y unido.