Zacatecas amanece sitiada por bloqueos del crimen organizado

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Zacatecas vivió un amanecer marcado por el caos y el temor luego de que grupos del crimen organizado bloquearan carreteras en 11 municipios, incendiando 37 vehículos, incluidos cuatro autobuses de pasajeros. La situación provocó la activación de un fuerte dispositivo de seguridad en las principales carreteras federales.

Los incidentes comenzaron alrededor de las 2:00 a.m. del viernes, inicialmente reportados como enfrentamientos, aunque más tarde se confirmó que se trataba de bloqueos simultáneos, principalmente con la quema de camiones de carga pesada. Entre los municipios afectados se encuentran Sombrerete, Fresnillo, Río Grande, Concepción del Oro, Jerez, Cuauhtémoc, Calera y Villanueva, principalmente en la zona centro-norte del estado.

Las carreteras más afectadas fueron las que conectan Zacatecas con San Luis Potosí y Durango, lo que obligó a cancelar diversas corridas de transporte público durante varias horas. Ante la situación, el gobierno estatal solicitó apoyo al gobierno federal, movilizando al Ejército y a la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en las vías. Según Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del estado, estos bloqueos no se registraban desde hace un año y medio y podrían ser una respuesta de los grupos criminales a recientes operativos de las fuerzas armadas.

El fiscal Cristian Camacho Osnaya informó que se registró un fallecimiento en Rancho Grande, Fresnillo. La víctima, originaria de Guadalajara, Jalisco, era el conductor de un vehículo y, aunque no presentaba signos de violencia ni murió en los incendios, se realizará la necropsia correspondiente para determinar la causa de muerte. Además, varios pasajeros de los autobuses incendiados sufrieron momentos de crisis al ser evacuados de los vehículos.

Estos hechos evidencian la creciente violencia en la entidad y la necesidad de reforzar la seguridad en las carreteras para proteger a la población y garantizar la movilidad.

Comparte este artículo