Pone en marcha Secretaría de las Mujeres capacitaciones en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Con la finalidad de reforzar la atención jurídica a las ciudadanas que han sido víctimas de violencia, la secretaria de las mujeres, Sonia Rocha Acosta, atestiguó la capacitación “Oralidad familiar hacia una justicia más humana y accesible”, la cual emana del convenio firmado por esta institución, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Sonia Rocha Acosta afirmó que se trata de una acción que se llevó a cabo gracias a la colaboración interinstitucional, lo cual además sienta un precedente a nivel estatal, ya que es la primera ocasión en la que el Poder Judicial imparte capacitaciones a abogadas defensoras de mujeres que acuden a solicitar ayuda luego de ser víctimas de cualquier tipo de violencia.

 «Reconocemos el esfuerzo de cada abogada presente y su interés por defender con mayor eficacia a las mujeres queretanas y esta capacitación representa mucho más que un acto académico» dijo.

La conferencia, a la cual asistieron un total de 160 profesionistas, corrió a cargo de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Leticia de Lourdes Obregón Bracho, quien resaltó la importancia de otorgar más capacitación a abogadas, abogados, juezas y jueces dedicados a la impartición de justicia para las mujeres y reconoció el esfuerzo interinstitucional por implementar acciones que suman y mejoran las condiciones de seguridad de las ciudadanas.

A su vez, la magistrada Cecilia Pérez Zepeda destacó que este acto deja claro el interés de compartir aulas con profesionistas dedicadas a la defensa de las mujeres, al subrayar que el Poder Judicial ha puesto especial énfasis en la impartición de justicia con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

«Es la primera vez que las magistradas y jueces capacitarán a profesionistas que se dedican precisamente a la defensa de las mujeres a través de estrategias meramente legales», señaló.

Durante su intervención, la directora de Igualdad de Género y No Discriminación de la UAQ, Michelle Villanueva Moreno, afirmó que está acción representa un espacio enriquecedor que permite debatir sobre los juicios orales y reiteró el interés de la institución por colaborar con lo pactado a través del convenio de colaboración.

Comparte este artículo