Fortalecen infraestructura del Bachilleres UAQ Charco Blanco con nueva barda perimetral

Por Redacción AAMX
2 Min Read

El plantel Charco Blanco de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió una importante mejora en sus instalaciones con la construcción de su barda perimetral, obra que beneficiará directamente a 82 estudiantes de los tres primeros semestres y a más de 3 mil habitantes de la zona.

Este proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre la UAQ, el gobierno municipal de Corregidora y la empresa desarrolladora Ciudad Maderas, quienes unieron esfuerzos para reforzar la seguridad y el control del recinto académico, preparando así el espacio para recibir a su comunidad estudiantil.

La rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, agradeció la colaboración tanto del municipio como del sector privado, reconociendo que esta sinergia ha sido esencial para lograr avances tangibles en beneficio de los jóvenes. Subrayó además que este tipo de alianzas fortalecen las condiciones educativas y abren la puerta a futuros proyectos que consolidarán la oferta académica de la Universidad.

Por su parte, el alcalde de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, destacó la importancia de la cooperación entre academia, gobierno e iniciativa privada —lo que denominó la “triple hélice”— como motor de desarrollo social. Reconoció también la contribución de Ciudad Maderas y adelantó que próximamente se trabajará en la construcción de una cafetería dentro del plantel.

A nombre de la desarrolladora, Perla Mascareño Castro, subdirectora de Ciudad Maderas en México, agradeció la oportunidad de colaborar en el fortalecimiento educativo del municipio y reiteró su compromiso con las juventudes, a quienes animó a seguir sus metas con entusiasmo.

La nueva barda, construida por la Secretaría de Obras Públicas en coordinación con Ciudad Maderas, cuenta con 780 metros lineales de mampostería, rejas y portones para accesos peatonales y vehiculares, así como módulos de reja en muros y pintura para la herrería, dotando al plantel de mayor seguridad y funcionalidad.

Comparte este artículo