El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó el Taller de “Prevención y Detección de Delitos Patrimoniales en Instituciones Bancarias”, cuyo propósito es reforzar la coordinación entre autoridades y garantizar que la ciudad mantenga su ambiente de seguridad durante el Buen Fin y la temporada decembrina.
Durante su intervención, Macías destacó que la paz y tranquilidad que se vive en Querétaro son resultado directo del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y las corporaciones de seguridad.
“Lo que nos diferencia del resto del país es que aquí hay coordinación y colaboración. En Querétaro trabajamos en equipo: las corporaciones municipales, la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, bajo la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador Mauricio Kuri. Esa es la clave de por qué podemos afirmar que vivimos en una tierra de paz”, expresó.
El alcalde subrayó que este trabajo coordinado ha permitido que Querétaro se mantenga entre los primeros lugares a nivel nacional en percepción de seguridad, de acuerdo con datos del INEGI, además de registrar una disminución en los delitos del fuero común.
El secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca Ortiz, explicó que el taller busca fortalecer la comunicación y colaboración con las instituciones bancarias para detectar y prevenir delitos patrimoniales, especialmente durante el Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre. Señaló que gracias a la coordinación interinstitucional no se han registrado robos a bancos en la actual administración, y el robo a transeúntes ha disminuido un 16 por ciento.
Durante la jornada también se desarrollaron los talleres “Prevención de Delitos Patrimoniales” y “Fraude Financiero: Modalidades y Riesgos”, orientados a mejorar la cooperación entre autoridades y el sector bancario para proteger el patrimonio de las familias queretanas. Se abordaron temas como los principales modus operandi presenciales y digitales, estrategias de detección de fraudes y medidas preventivas para consumidores y comerciantes.
En el evento participaron los secretarios y directores de Seguridad Pública de distintos municipios del estado, el apoderado legal de Seguridad y Protección Bancaria S.A. de C.V. (SEPROBAN), Ciro Humberto Ortiz Estrada; la subsecretaria de Prevención Social y Atención a Víctimas, Angélica Pérez Ávila, y el subsecretario de Prevención Social, Ernesto Castrejón Espinosa. Todos coincidieron en la importancia de fortalecer los mecanismos de coordinación y prevención en beneficio de la ciudadanía.







