El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la firma de una carta de intención con ONU-Habitat y la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial A.C., con el fin de poner en marcha el proyecto “Espacios Públicos desde la Primera Infancia”. Esta colaboración busca garantizar que niñas, niños y sus cuidadores cuenten con lugares seguros, inclusivos y de calidad que favorezcan su desarrollo integral.
Con este convenio, Querétaro se suma a una red latinoamericana de municipios comprometidos con el diseño urbano centrado en la niñez, promoviendo entornos que impulsen la convivencia, la educación y la formación de futuras generaciones.
Durante el acto, Felifer Macías destacó que invertir en espacios públicos enfocados en la primera infancia es fundamental para construir una sociedad más armónica. “Todo gobierno que apuesta por la niñez está invirtiendo en el futuro. Crear espacios donde los niños puedan crecer, jugar y aprender con seguridad es una prioridad si queremos ciudadanos con valores y comunidades en paz”, afirmó.
El alcalde recordó que desde el inicio de su administración se implementó el Plan Orden, cuyo propósito ha sido recuperar y rehabilitar espacios públicos para brindar a la población áreas seguras y propicias para el sano esparcimiento.
Por su parte, Fernanda Lonardoni, representante de ONU-Habitat en México y jefa del programa para Centroamérica, Cuba y República Dominicana, subrayó que esta alianza permitirá rediseñar los espacios urbanos con una visión centrada en la infancia, al tiempo que fortalecerá las políticas públicas municipales para avanzar hacia ciudades más inclusivas y resilientes.
Lonardoni reconoció al Municipio de Querétaro por sumarse a este esfuerzo internacional que busca mejorar la calidad de vida desde los primeros años de desarrollo, consolidando a la ciudad como un referente regional en la promoción de entornos seguros y equitativos para las familias.








