Entrega titular del IFEQ obras educativas en Cadereyta

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Con el objetivo de mejorar el rendimiento académico, la motivación y asistencia estudiantil, el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro (IFEQ), Fernando Orozco Vega, entregó obras educativas del nivel básico en Cadereyta de Montes, por un monto superior a los 13 millones de pesos, que corresponden a un paquete de 12 intervenciones en el municipio.

En la localidad de Yonthé, Orozco Vega encabezó la entrega de obra de un aula didáctica, servicios sanitarios y dirección, circulado perimetral y obra exterior en el preescolar indígena “Ra Nono Ner Batsi Padi”, con una inversión de alrededor de cinco millones de pesos, acción que fortalece la identidad cultural y lingüística, además de que contribuye a la preservación y práctica de las lenguas nativas.

“Hoy recorrimos varias comunidades del municipio de Cadereyta para entregar obras educativas de calidad, como techumbres, bardas perimetrales, aulas didácticas, plazas cívicas, módulos de servicios sanitarios y obra exterior, beneficiando a  mil 189 alumnos de nivel básico”, manifestó.

Posteriormente, acudió a la primaria “Encarnación Cabrera/ Prof. Ricardo Rivas Maldonado”, dónde se realizaron trabajos de mejoramiento, que consistieron en impermeabilizado, colocación de cancelería, luminaria, rehabilitación de un módulo sanitario, firme de concreto y techumbre, que beneficia a 795 alumnos.

Más tarde, en la comunidad de La Presa, se concretaron acciones en la primaria «Francisco I. Madero», donde se entregó la plaza cívica, la rehabilitación de dos aulas, el impermeabilizado, la construcción de la asta bandera y el área de comedor con cubierta, además de colocación de malla ciclónica y obra exterior; reforzando el compromiso del gobernador Mauricio Kuri, de impulsar la infraestructura educativa en el semidesierto queretano.

Durante su gira por el municipio, Fernando Orozco, realizó la entrega de una barda perimetral en la telesecundaria “Aladino Morales Jiménez”, lo que ofrece un ambiente de privacidad a 92 alumnos; mientras en el preescolar “Gabriela Mistral”, se ejecutó la rehabilitación de una barda perimetral, que ayuda a delimitar la propiedad de la institución.

Para finalizar su recorrido, acudió al preescolar “Pablo Neruda” en la localidad de Boxasni, institución que recibió la construcción de un aula didáctica, luminaria, cancelería de aluminio y puerta de herrería, además de obra exterior por casi un millón de pesos y que atiende a una matrícula de 75 estudiantes.

Comparte este artículo