El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que el gobierno cuenta con el financiamiento para apoyar a Guerrero tras el daño del huracán Otis y que los recursos se encuentran listos.
«La Secretaría de Hacienda siempre ha mantenido cada año la estrategia de financiamiento para cubrir este tipo de eventualidades. El seguro paramétrico, los bonos catastróficos, que con muy alta probabilidad se van a activar», dijo el funcionario.
De acuerdo con datos de la dependencia, el seguro para catástrofes tiene vigencia hasta el 5 de julio del próximo año y ofrece una cobertura de 5 mil millones de pesos. Los deducibles son aplicados para sectores como carretero, educativo, vivienda y salud.
El bono catastrófico es por una suma de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales; estará activo hasta marzo de 2024.
En tanto, la vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Daniela Gurrea, añadió que se están dando los primeros acercamientos entre las instituciones y afectados. La AMIS resaltó que los números de contacto de las compañías aseguradoras están disponibles en el siguiente directorio: https://sitio.amis.com.mx/directorio-de-aseguradoras-asociadas/, para reportar cualquier asunto relacionado con la póliza de las personas damnificadas.
Mil servidores para censo de damnificados
Ante la devastación del huracán «Otis» en Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que mil promotores de la Secretaría de Bienestar ya están en Acapulco para iniciar los censos, casa por casa, para apoyar a las personas afectadas.
«A partir de hoy empiezan a recorrer las calles, todo se va a entregar de manera directa, sin intermediarios, no es a través de organizaciones, de gestores, sino de manera directa, se va a ir casa por casa», dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes 27 de octubre en Palacio Nacional.
«Se les va a ayudar en la construcción, en la reparación de las viviendas, en los enseres domésticos que perdieron», agregó.
Indicó que ya se tienen 10 mil paquetes de electrodomésticos «para empezar» a repartirlos a las familias afectadas. «Vamos a adquirir todos los que sean necesarios», dijo.
El Presidente pidió a los acapulqueños mantener el orden: «Que no se quieran aprovechar los que siempre buscan sacar provecho personal».
A los empresarios del sector turístico, el presidente López Obrador les dijo que esta tarde se realizará una reunión con el sector privado, autoridades de Hacienda, Economía y el Banco de México para hacer una propuesta al sector turístico de Acapulco.
Vamos a establecer medidas para que no falte el abasto de materiales de construcción, refirió.
«Tenemos que poner de pie, lo más pronto posible, a Acapulco», expresó.
Restablecen la luz en 50% de negocios y hogares
Debido a los trabajos intensificados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Guerrero, tras paso del huracán Otis categoría 5, se ha podido recuperar 50% del servicio de los usuarios afectados.
«Al momento se ha restablecido el suministro al 50% de los usuarios afectados, los cuales representan el 15% de los 3.5 millones de usuarios totales de Guerrero», señaló la comisión en un informe la noche de este jueves.
En ese sentido la comisión ha avanzado en la recuperación de la conexión de los usuarios pues en la mañana de este mismo día había señalado que todavía 300 mil usuarios estaban desconectados.
La comisión informó que ante el paso del ciclón han resultado afectados 513 mil 524 usuarios.
Señaló que se han incrementado los recursos con: mil 528 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 6 helicópteros.
«Atendiendo todas las medidas de seguridad, el personal ejecuta labores de restablecimiento en los sitios afectados y no descansarán hasta alcanzar el restablecimiento a la normalidad», apuntó la comisión en el informe.
Asimismo, se concluyó el patrullaje de la infraestructura y se tienen daños en 137 estructuras de líneas de alta tensión que son la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada, por lo que se ha priorizado la atención de esta infraestructura, aseguró.
La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia, añadió.