Tras las declaraciones de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que se afirmó que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) recibió más de 96 millones de pesos de la Embajada de Estados Unidos en México entre agosto de 2018 y diciembre de 2024, la presidenta de la organización, María Amparo Casar, respondió a las acusaciones.
En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Casar desestimó las afirmaciones de Gómez, calificándolas de «falsas» y denunciando que la UIF utilizó la conferencia presidencial para atacar a la organización. Casar consideró que el uso extensivo del tiempo de la mañanera para detallar los donantes y gastos de MCCI fue un «exceso» y uno de los ataques más graves que ha enfrentado la organización en el actual sexenio.
Casar subrayó que MCCI presenta un informe de transparencia cada año, específicamente el 30 o 31 de mayo, donde se detalla la información sobre ingresos y gastos desde su fundación en 2016. Afirmó que la organización cumple con su obligación de transparencia según la ley, sin haber recibido observaciones o faltas.
La presidenta de MCCI explicó que la organización recibió financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) durante seis años, finalizando en diciembre de 2023. Detalló que los dos primeros años no se otorgaron donativos debido a que MCCI estaba demostrando su impacto en rendición de cuentas, transparencia y lucha contra la corrupción.
Casar también aclaró que MCCI es auditada por diversas instituciones, incluyendo el SAT, y destacó que Claudio X. González dejó la organización en julio de 2020, por lo que no tiene ninguna influencia en la misma. Reiteró que la organización está debidamente auditada y que sus informes de transparencia están en orden.