Los reconocimientos obtenidos por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) resaltan su habilidad para encabezar proyectos exitosos en pro de la conservación del medio ambiente.
En la reciente entrega del Premio Municipal de Biodiversidad, que tuvo lugar en la capital queretana, la UAQ se destacó al ocupar los dos primeros lugares de la competencia. Este logro resalta el papel fundamental de la Universidad en la creación de proyectos ambientales eficaces.
El primer premio fue otorgado al Área de Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) del campus Juriquilla por su propuesta innovadora titulada «Un modelo sostenible para la conservación de la biodiversidad en Querétaro». El segundo lugar lo obtuvo la Coordinación de Gestión para la Sustentabilidad (CGS) por su iniciativa «Sembrando Conciencia».
Este certamen tiene como objetivo principal promover y reconocer iniciativas que favorezcan la protección de la biodiversidad. Los proyectos presentados en esta edición destacaron por su enfoque integral en la solución de problemas ambientales, reflejando un compromiso profundo con la conservación ecológica.
El proyecto liderado por la FCN, bajo la dirección del Dr. Braulio Ayala García, propone un modelo sustentable basado en los pilares medioambiental, social y económico. Ayala subrayó que el éxito de este proyecto se debe a la colaboración de toda la comunidad universitaria.
Por su parte, «Sembrando Conciencia» fue valorado por su labor en la reforestación, la preservación de especies nativas y la gestión de fauna silvestre en áreas urbanas. El Lic. Cristian Alejandro Peralta Robles, representante de la CGS, destacó que el enfoque multidisciplinario del proyecto ha permitido abordar de manera efectiva diversos retos ambientales, brindando además información y formación a la ciudadanía.
Estos logros refuerzan el compromiso de la UAQ con la sostenibilidad y demuestran su capacidad para impulsar soluciones ambientales innovadoras que contribuyen al desarrollo sustentable de la región.