En la más reciente sesión ordinaria de Cabildo, el alcalde de Querétaro, Luis Nava, hizo hincapié en el legado que deja su administración y expresó su agradecimiento a los regidores por su dedicación a lo largo de los últimos seis años. Señaló que, mediante la aprobación de programas, presupuestos y acciones clave, lograron impulsar la reactivación económica de la ciudad, fomentando un crecimiento más inclusivo que ha mejorado la calidad de vida y la paz social de miles de queretanos.
En un gesto simbólico, Nava develó su fotografía y la de Miguel Antonio Parrodi Espinoza, quien fue presidente interino en 2018, en la Galería de Presidentes del Salón de Cabildo. Durante su discurso, dirigió unas palabras al Ayuntamiento: “Con su trabajo, hemos construido un legado que beneficiará a las futuras administraciones y a nuestra ciudad. Desde aquí, hemos escrito un capítulo crucial en la historia de Querétaro: uno en el que demostramos que esta ciudad puede enfrentar cualquier desafío, y donde la unidad y el esfuerzo colectivo nos permitieron avanzar y asegurar un futuro mejor para todos los queretanos”.
Además de las ceremonias, el Cabildo aprobó importantes acuerdos en favor de la administración y de los habitantes de Querétaro. Entre ellos, se autorizó la firma de un contrato de servicios para operar sistemas biométricos en 2024, lo cual permitirá agilizar los trámites y la emisión de pasaportes en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores. También se dio luz verde a la gestión del Centro de Atención Telefónica 070, con el fin de mejorar la atención al ciudadano y reducir los tiempos de respuesta en trámites y servicios.
Otro acuerdo destacado fue la transferencia al municipio de Querétaro de varios terrenos en San Pedro Mártir, los cuales serán destinados al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su conservación e investigación, en respuesta a una solicitud del propio instituto.
El Cabildo también aprobó recursos para la realización de tres proyectos de obras públicas que continuarán más allá del periodo de la administración 2021-2024, garantizando su conclusión. Además, se extendió un contrato de usufructo en la Delegación Villa Cayetano Rubio, y se inició el trámite de pensión por muerte para la beneficiaria de Ma. Guadalupe León Olvera.
En cuanto al desarrollo urbano, se autorizó la regularización y lotificación del asentamiento «Villas Las Flores» en Santa Rosa Jáuregui, así como la relotificación de las etapas 2 y 3 del fraccionamiento “Las Haciendas” en Felipe Carrillo Puerto. También se aprobaron modificaciones en el uso de suelo y densificación de varios terrenos en las delegaciones Epigmenio González, Félix Osores Sotomayor y Santa Rosa Jáuregui.
Con estas decisiones, el Cabildo continúa trabajando para mejorar la infraestructura urbana, optimizar los trámites y ofrecer mejores servicios a la comunidad. Tal como expresó el alcalde Luis Nava, su administración deja un legado enfocado en un Querétaro más inclusivo, eficiente y con una visión clara hacia el futuro.