Organizaciones ambientalistas y vecinos de la zona de Alcanfores conformaron un frente común para evitar que el Parque Alcanfores sea utilizado como sede de la estación del Tren México-Querétaro. Los integrantes del movimiento, agrupados bajo el nombre #ParqueAlcanforesNoSeToca, denuncian la falta de información sobre el proyecto y exigen la instalación de mesas de diálogo con autoridades y especialistas antes de que se tome cualquier decisión.
Encabezados por América Vizcaíno, Izarelli Rosillo y Ricardo González, los activistas enviaron un oficio al Gobierno del Estado y al Municipio de Querétaro para solicitar que el proyecto ferroviario se vincule al Programa de Desarrollo Urbano de la Zona de Monumentos y Barrios Tradicionales, respetando los lineamientos ambientales y de conservación establecidos para el área.
Los tres representantes acudieron este jueves a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la Ciudad de México, donde fueron recibidos para exponer sus inquietudes. Explicaron que, a pesar de haber solicitado información en distintas instancias federales, estatales y municipales, ninguna dependencia les ha proporcionado detalles del proyecto.
“Desde hace meses hemos pedido acceso a la información del proyecto, pero todas las autoridades responden lo mismo: que no tienen el documento o que no saben nada”, señaló América Vizcaíno. Los ambientalistas cuestionaron además si la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) —a cargo de la construcción del tren— está cumpliendo con las disposiciones ambientales, dado que no ha entregado públicamente los estudios correspondientes.
Entre sus principales preocupaciones se encuentran la posible tala de árboles en el parque, los impactos ambientales y sociales que podría generar la obra y la falta de transparencia en el proceso. Recordaron que el Parque Alcanfores es uno de los pocos pulmones verdes que quedan en la capital queretana, además de encontrarse protegido por el Plan Parcial de Desarrollo, que también ampara la antigua estación del tren.
“Lo que buscamos es que la ciudadanía esté informada sobre los avances del proyecto y que se conforme un espacio de diálogo donde se escuchen las voces de los queretanos”, concluyó Vizcaíno.