Durante una sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó el Programa de Seguridad Pública Municipal 2024-2027, una estrategia integral diseñada para atender las principales necesidades de la población en materia de seguridad, convivencia y orden social.
Este plan contempla seis ejes estratégicos que guiarán las acciones municipales en los próximos años. El primero, Mejora Tecnológica y Jurídica, incluye cuatro estrategias y 22 líneas de acción orientadas a actualizar los marcos normativos y modernizar los sistemas digitales. El segundo eje, Fortalecimiento Institucional, contiene una estrategia y siete acciones centradas en reforzar las capacidades administrativas y operativas.
La estrategia también incorpora acciones bajo el eje de Prevención y Atención a Víctimas, con dos estrategias y 18 líneas de acción enfocadas en fortalecer mecanismos de apoyo a personas afectadas por delitos. En Capacidad Operativa, se consideran cinco estrategias y 20 acciones dirigidas a mejorar el rendimiento de las corporaciones policiales.
Por otro lado, el Desarrollo Profesional de la Policía contempla cuatro estrategias y 28 líneas de acción destinadas a garantizar una formación continua, evaluaciones constantes y un servicio más eficiente. Finalmente, el eje de Integridad y Confianza contiene siete estrategias y 40 acciones para fortalecer la ética institucional, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.
“El objetivo es claro: tener una policía mejor preparada, más cercana a la gente, con mayor capacidad de respuesta y con un marco legal que la respalde”, destacaron las autoridades durante la sesión.
En otro punto del orden del día se aprobó el programa Delegación en Acción: Apoyo Temporal, el cual forma parte del Eje 1 del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, denominado Querétaro Preventivo y Justo. Este esquema busca promover la igualdad de oportunidades y el acceso equitativo a recursos mediante acciones que favorezcan el desarrollo humano integral.
También se avalaron modificaciones al Reglamento para la Simplificación de Trámites del Municipio de Querétaro, con el propósito de facilitar gestiones como la obtención de licencias de construcción y funcionamiento. De igual manera, se aprobaron reformas al Reglamento de Estacionamientos y Servicios de Recepción y Depósito de Vehículos, con el fin de delimitar funciones administrativas y otorgar mayor certeza jurídica a la ciudadanía.
El Cabildo votó a favor del programa Microchips y sus reglas de operación, cuyo objetivo es regular la protección y el rescate de fauna doméstica y silvestre, así como los procesos para la entrega en custodia o devolución de animales capturados. “Este programa promueve la tenencia responsable y establece derechos y obligaciones claras en torno a los animales domésticos”, indicaron.
En materia regulatoria, también se aprobaron reformas al Reglamento para Establecimientos Mercantiles y al artículo 49 del Reglamento de Protección Civil. Asimismo, dentro de la Comisión de Gobernación, se avalaron los reglamentos de las Secretarías del Deporte, Turismo, Innovación y Tecnología, y de forma interina, el de la Secretaría de la Mujer. Estas disposiciones buscan delimitar funciones específicas y mejorar el servicio a la ciudadanía.
En cuanto a desarrollo urbano, se autorizó la asignación de uso de suelo urbano y cambios normativos en predios ubicados en las delegaciones Villa Cayetano Rubio y Centro Histórico, así como el incremento de densidad en un predio de la Delegación Félix Osores. También se aprobó la asignación de uso de suelo urbano para un predio en la misma zona de Villa Cayetano Rubio.
De igual forma, se avalaron la relotificación, ratificación de nomenclatura vial y venta de lotes en los asentamientos Colinas de Menchaca I y II, pertenecientes a la Delegación Epigmenio González.
Finalmente, se aprobó el reconocimiento de la beneficiaria del fallecido Armador Pacheco Huerta y se autorizó el inicio del trámite de pensión por muerte.