Una ofensiva aérea del Ejército israelí en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, cobró la vida de diez integrantes de una misma familia palestina, entre ellos siete menores de entre 3 y 13 años. El ataque, ocurrido durante la madrugada, impactó la vivienda de la familia Mazen Al Farra en un barrio céntrico de la ciudad.
Los cuerpos fueron llevados a la morgue del Hospital Nasser, donde familiares, en medio del dolor, denunciaron la tragedia. “¿Cómo se atreven a matar a niños? Llevamos a algunos de ellos hechos pedazos al hospital”, declaró el hermano del padre de familia asesinado, Mazen Ibrahim Mahfouz Al Farra, quien pidió permanecer en el anonimato. “No perdonaremos al enemigo sionista”, agregó, visiblemente afectado.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, tras el ataque de Hamás, los bombardeos israelíes han afectado con frecuencia áreas residenciales, hospitales y refugios. Según cifras del Ministerio de Sanidad en Gaza, más de 50,000 palestinos han muerto en estos 18 meses de conflicto, la mayoría mujeres y niños.
Datos oficiales hasta noviembre de 2024 revelaban que más de 1,400 familias palestinas fueron completamente eliminadas del registro civil debido a la muerte de todos sus miembros, mientras que al menos 3,463 familias sobrevivieron con un solo integrante. Estas cifras han seguido en aumento, especialmente tras la ruptura unilateral del alto al fuego por parte de Israel el 18 de marzo pasado, que ha dejado al menos 1,500 muertos adicionales y miles de heridos.
El pasado miércoles, otro bombardeo israelí en el barrio de Shujaiya, en Gaza, mató a 23 personas, incluidos ocho niños. En ese ataque también murió un alto mando de Hamás señalado como uno de los organizadores del ataque del 7 de octubre, según el Ejército israelí.
Tan solo en la última semana, la Fuerza Aérea de Israel ha ejecutado más de 370 ataques en Gaza, afirmando que los objetivos eran infraestructuras utilizadas por grupos armados. Sin embargo, el costo humano de estos bombardeos continúa generando fuertes condenas por la creciente cifra de víctimas civiles.