Ataques israelíes cobran 25 víctimas

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Al menos 25 personas, incluidos varios menores, murieron en las primeras horas del viernes tras una serie de bombardeos israelíes sobre distintos puntos de la Franja de Gaza, informaron fuentes médicas locales. La ofensiva aérea se produjo mientras Estados Unidos refuerza su presencia diplomática en la región con la llegada del nuevo embajador, Mike Huckabee.

De acuerdo con el Hospital Nasser, 15 personas fallecieron en tres ataques aéreos distintos sobre la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave. Otros diez perdieron la vida en la zona de Jabaliya, al norte, entre ellos ocho miembros de una misma familia, según reportes del Hospital Indonesio.

Estos nuevos ataques se suman a los registrados el día anterior, que también dejaron varias decenas de muertos, en el marco de una intensificación de la campaña militar israelí contra Hamás. Israel ha incrementado su presión con la esperanza de forzar la liberación de rehenes y el desarme del grupo militante, mientras los intentos por revivir un acuerdo de alto al fuego se mantienen estancados.

En paralelo a los bombardeos, el nuevo embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, realizó su primera aparición pública en Jerusalén. En una visita simbólica al Muro de las Lamentaciones, el sitio de oración más sagrado para el judaísmo, Huckabee depositó un mensaje manuscrito que, aseguró, le fue entregado por el presidente Donald Trump con un pedido expreso: rezar por la paz de Jerusalén.

Huckabee afirmó que Estados Unidos está “haciendo todo lo posible” para lograr la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás, al tiempo que reiteró el compromiso de su país con la estabilidad en la región.

La situación en Gaza sigue siendo crítica. Según el Ministerio de Salud administrado por las autoridades de Gaza, la ofensiva israelí —que ya se extiende por más de 18 meses— ha dejado más de 51,000 muertos, en su mayoría mujeres y niños. La infraestructura del enclave se encuentra devastada, su capacidad agrícola prácticamente colapsada y cerca del 90% de su población ha sido desplazada. Cientos de miles viven ahora en campamentos improvisados o entre los escombros de los edificios destruidos.

La comunidad internacional mantiene sus esfuerzos para reactivar una tregua que permita atender la emergencia humanitaria y abrir paso a una solución negociada del conflicto, aunque hasta el momento sin resultados concretos.

Comparte este artículo