En respuesta al incremento de incendios forestales en la región, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, junto con el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco del Prete Tercero, y el alcalde de Huimilpan, Jairo Morales, anunciaron una serie de medidas para atender estas emergencias y reforzar la conservación de zonas ecológicas clave.
Durante el anuncio, Felifer Macías destacó la coordinación con los distintos órdenes de gobierno para actuar de manera oportuna ante las contingencias, al mismo tiempo que se fortalece la protección de las áreas naturales del municipio. Asimismo, informó que a finales de junio comenzará una campaña de reforestación y restauración en sitios prioritarios como el Parque Joya-La Barreta, Parque Alfalfares, La Cañada Bolaños, El Vergel, La Ermita, San Pedro Mártir, Santa María Magdalena, Rancho San Antonio, Bolaños, San José El Alto y Loma Bonita.
La estrategia incluye además jornadas de información, limpieza y colecta de árboles, en las que participará un equipo de voluntarios comprometido con la restauración del entorno.
Por su parte, el alcalde de Huimilpan, Jairo Morales, subrayó que no se permitirá ningún cambio de uso de suelo en zonas de protección ecológica, en apego a la normatividad vigente y con el objetivo de preservar el medio ambiente para las futuras generaciones. En su municipio, las acciones de reforestación se enfocarán en áreas como Ojo de Agua, Santo Toribio (Cerro de la Cruz), Pío 12, Peña de Cristo y la parte norte de la comunidad.
Marco del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, hizo énfasis en la relevancia del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, y explicó que se han conformado consejos administradores en diversas áreas naturales, integrando a ciudadanos y propietarios en las labores de conservación. Además, mencionó que en el caso del Tangano se está elaborando un dictamen técnico para evaluar los daños provocados por incendios, lo cual permitirá definir las acciones de restauración conforme al Código Ambiental del Estado.
Finalmente, Felifer Macías recalcó que el reto ante los incendios forestales requiere del esfuerzo conjunto de las autoridades y la sociedad. “Lamentablemente, incendios forestales y de interfaz urbana se han estado presentando en Querétaro y en todo el país con mayor frecuencia. Nosotros, como alcaldes, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, trabajamos de manera conjunta para atender y responder a estas emergencias que afectan a las familias queretanas, su entorno y al medio ambiente. Pero en estos temas, es indispensable la participación y colaboración de la población”, concluyó.