La Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la Jornada de Bienestar 2025-1, una iniciativa enfocada en fortalecer el desarrollo integral de su comunidad estudiantil, fomentando hábitos saludables, autonomía y crecimiento socioemocional. Esta actividad, que se realiza desde 2013, se ha consolidado como un esfuerzo académico clave para promover el bienestar juvenil.
Bajo el lema “Construyendo una cultura de paz y salud en comunidad”, la jornada se extendió a todos los centros escolares, incluidos los cinco planteles de modalidad mixta y el sistema virtual. La Mtra. Viviana Trejo Pacheco, titular de Servicios de Atención para la Salud y coordinadora del proyecto, subrayó que la evolución de esta propuesta ha sido posible gracias a la colaboración entre docentes, áreas universitarias y organizaciones externas.
Durante el evento, se llevaron a cabo talleres, conferencias, actividades artísticas, encuentros deportivos y exposiciones culturales, diseñados para incentivar un aprendizaje inter y transdisciplinario. Las actividades buscaron no solo instruir, sino también ofrecer herramientas prácticas que impacten positivamente en la vida de las y los estudiantes.
El director de la EB, Mtro. Anghellus Medina López, resaltó la importancia de esta jornada como un complemento fundamental de la formación académica, al fortalecer valores humanos, promover la prevención en temas de salud y construir ambientes de paz.
En esta edición, se contó con la colaboración de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, que impartió talleres sobre educación sexual y reproductiva a través del programa Servicios Amigables, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante su estrategia PrevenIMSS, que acercó sus acciones de promoción de la salud a 12 planteles de la Escuela de Bachilleres.