El precio de Bitcoin registró una fuerte caída el martes por la mañana, situándose por debajo de los 90 mil dólares y arrastrando consigo a otras criptomonedas. Este desplome eliminó parte de las ganancias que los activos digitales habían acumulado desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos con una postura favorable hacia el sector cripto.
Al inicio de la jornada bursátil en EE.UU., Bitcoin se cotizaba en torno a los 89 mil dólares, muy por debajo de los 106 mil dólares alcanzados alrededor de la toma de posesión de Trump. La baja se intensificó tras la publicación de un informe que reveló una caída mayor a la esperada en la confianza del consumidor.
A pesar de la volatilidad característica del mercado cripto, los defensores de estos activos ven la situación como una oportunidad de inversión. Eric Trump, hijo del presidente, promovió esta idea en la plataforma X al publicar un mensaje en el que reemplazó la letra «B» con el símbolo de Bitcoin, alentando a «comprar en la caída».
El sector de las criptomonedas ha atravesado semanas complicadas a pesar de las promesas de la nueva administración de impulsar regulaciones favorables y reducir la presión sobre actores clave como Coinbase y Robinhood. Uno de los factores que ha golpeado la confianza en el mercado es un masivo hackeo a la plataforma de intercambio Bybit, con sede en Dubái. El robo, valorado en 1,500 millones de dólares, ha sido catalogado como uno de los mayores en la historia del sector. Investigaciones preliminares apuntan a Corea del Norte como posible responsable, dada su implicación en ataques similares en el pasado.
Además, en Argentina, el presidente Javier Milei enfrenta una controversia por su presunta relación con una moneda meme llamada LIBRA. Tras un fuerte impulso en redes sociales por parte de Milei, su valor se disparó antes de desplomarse abruptamente, lo que llevó a una investigación por posible corrupción. El mandatario ha negado cualquier implicación en el esquema.
Las monedas meme, conocidas por su naturaleza especulativa y su falta de valor intrínseco, han demostrado ser altamente volátiles. Un desarrollador de criptomonedas, Hayden Davis, reveló recientemente que este tipo de activos suelen beneficiar solo a unos pocos, en detrimento de inversores minoristas. Davis también estuvo involucrado en la creación de una moneda meme vinculada a la ex primera dama Melania Trump, la cual ha perdido gran parte de su valor desde su lanzamiento.
Por otro lado, Solana, una de las principales criptomonedas utilizadas en el ecosistema de monedas meme, ha visto su precio reducirse a la mitad desde la investidura de Trump, reflejando la creciente incertidumbre en el sector. Este escenario deja en evidencia los riesgos inherentes a las inversiones en criptomonedas, que, aunque pueden generar ganancias significativas, también están sujetas a caídas abruptas por factores externos e internos del mercado.