El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, y el Fiscal General del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, han formalizado un convenio con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la aplicación Cuelgapp, presentada como una herramienta para combatir la extorsión telefónica y el fraude. Sin embargo, su efectividad real aún genera cuestionamientos, pues no existen datos que respalden su impacto en la reducción de estos delitos.
Aunque se ha reportado que la aplicación ha bloqueado aproximadamente 1,500 llamadas y ha sido descargada en 46,000 dispositivos, no se ha demostrado que estas acciones hayan resultado en una disminución significativa de los delitos de extorsión. La falta de información sobre cuántas denuncias han sido resueltas gracias a esta plataforma deja abierta la interrogante sobre su verdadero alcance.
Las autoridades han insistido en la relevancia de la cooperación entre el municipio y la Fiscalía en materia de seguridad, pero la efectividad de esta estrategia sigue sin ser clara. La extorsión telefónica no se combate únicamente bloqueando números, sino mediante investigaciones sólidas que permitan desmantelar a las organizaciones criminales responsables. En este contexto, la reciente detención de 18 personas podría interpretarse más como una acción simbólica que como un golpe significativo contra estas redes delictivas.
Si bien la tecnología puede ser una herramienta útil en la prevención del delito, centrar los esfuerzos en una aplicación sin un plan integral que refuerce la investigación, la capacitación policial y la respuesta institucional, limita el impacto de la estrategia. Además, delegar en la ciudadanía una parte de la responsabilidad en la prevención de delitos puede resultar insuficiente si no se garantiza una respuesta efectiva por parte de las autoridades ante las denuncias.
A pesar de la firma de este convenio, persisten dudas sobre su verdadero impacto en la lucha contra la extorsión y el fraude. Sin medidas complementarias más sólidas y sin datos concretos que demuestren su eficacia, esta iniciativa podría quedarse en un anuncio sin consecuencias reales, más enfocado en la proyección política que en soluciones de fondo.