Cae matrícula en las escuelas públicas: SEP

Por Redacción AAMX
2 Min Read

En los últimos tres ciclos escolares, la matrícula de primaria en escuelas públicas disminuyó en 310 mil 115 estudiantes, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Este descenso se atribuye, principalmente, a dos factores: la migración de 116 mil niños a escuelas particulares y el abandono escolar de 193 mil 791 menores. Esta caída representa el mayor retroceso en los últimos siete años, pasando de 13.4 millones de estudiantes en el ciclo 2021-2022 a 13.1 millones en 2023-2024.

Fernando Ruiz Ruiz, experto en temas educativos, señaló que al menos tres de cada diez estudiantes que dejaron las escuelas públicas se trasladaron al sector privado. Esto refleja un creciente descontento y desconfianza hacia el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), implementado en el actual sexenio. Según el especialista, muchas familias que cuentan con recursos, o que realizan esfuerzos económicos importantes, han optado por trasladar a sus hijos a escuelas particulares debido a la percepción de que las instituciones públicas no están ofreciendo una educación adecuada.

Por su parte, Marco Fernández, investigador de México Evalúa y académico del Tecnológico de Monterrey, destacó que el abandono escolar en el sector público es un reflejo del descuido gubernamental hacia la educación. Según Fernández, la falta de inversión en áreas fundamentales como la formación docente y la mejora de aprendizajes ha reducido el atractivo de las escuelas públicas. «El discurso político que prioriza la educación no se refleja en acciones concretas; esto, inevitablemente, debilita al sistema educativo en su conjunto, afectando especialmente a las escuelas públicas», afirmó.

Fernández también advirtió que la aparente indiferencia de las autoridades ante la crisis educativa tendrá consecuencias graves para el país. «Estamos frente a un gobierno que actúa como si el sistema educativo no estuviera en crisis, pero esta falta de acción estratégica impactará profundamente en el desarrollo nacional», concluyó.

Comparte este artículo