Catalina Botero advierte que la reforma judicial agravará el panorama para la prensa en México

Por Redacción AAMX
2 Min Read

La exrelatora especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, advirtió que el entorno para ejercer el periodismo en México es cada vez más adverso, y podría volverse aún más crítico tras la implementación de la reforma al Poder Judicial prevista para después del 1 de junio.

En entrevista con El Universal, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Botero señaló que esta reforma representa una amenaza directa para la libertad de expresión y los contrapesos democráticos, al buscar que el poder político tenga influencia sobre el sistema judicial, debilitando su autonomía.

La también académica recordó que desde 2010, cuando integró una misión internacional que alertó sobre los riesgos de ejercer el periodismo en el país, la situación ya era grave debido al número de asesinatos de periodistas y la ineficacia institucional para proteger a quienes ejercen esta labor o esclarecer los crímenes en su contra.

Botero subrayó que la combinación de violencia estructural y pérdida de independencia judicial configura un escenario alarmante para el periodismo independiente. “Cuando se eliminan todos los controles del poder, lo que sigue es el camino al autoritarismo”, afirmó.

Además, advirtió que incluso los actores políticos actualmente en el poder podrían enfrentar las consecuencias de debilitar las libertades democráticas y destruir instituciones como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), pues se trata de un retroceso que eventualmente afecta a toda la sociedad.


Comparte este artículo