La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) y la Facultad de Filosofía (FFi), ha puesto en marcha el proyecto «400 años de Educación Humanista» para conmemorar el cuarto centenario de la llegada de la Compañía de Jesús y la fundación de los colegios de San Ignacio y San Francisco Xavier. Este evento histórico tuvo lugar en el edificio que hoy alberga a la Facultad de Filosofía.
Durante los próximos nueve meses, se llevarán a cabo diversas actividades académicas, culturales y artísticas que destacarán la importancia de la educación humanista. Estas actividades también servirán para explorar la historia de las diferentes instituciones que han ocupado el edificio histórico del campus Centro Histórico, todas ellas dedicadas al estudio y promoción del humanismo.
Las celebraciones comenzarán el 3 de octubre con la conferencia magistral «A cuatro años de su publicación: De Calicanto y cantera, la vocación educativa de un inmueble», impartida por la Mtra. Maribel Miró. El 17 de octubre, el Dr. Dante Alcántara Bojorque ofrecerá la ponencia «Jesuitas en el siglo XVI». Además, la exposición «Campus Centro Histórico: imágenes a través de la historia» iniciará un recorrido por las facultades de la UAQ.
Hasta junio de 2025, se llevarán a cabo conversatorios, análisis de libros y películas, conciertos, representaciones teatrales, exposiciones de la colección del Archivo del Fondo del Tesoro y presentaciones de libros, todo ello en torno al edificio del campus Centro Histórico, que ha sido testigo de la evolución de la educación humanista en Querétaro.
El programa también incluye cuatro presentaciones musicales destacadas. En mayo, el músico y director de orquesta, Mtro. Horacio Franco, ofrecerá un concierto, mientras que en junio se presentará el espectáculo internacional de Flamenco «Alborea», el Réquiem de Mozart, y un concierto de la cantante Eugenia León.
Estas actividades, que se desarrollarán desde octubre de 2024 hasta junio de 2025, tienen como objetivo reflexionar sobre la relevancia de la educación humanista y su impacto en la sociedad contemporánea, reafirmando el compromiso de la UAQ con los valores que han guiado su misión educativa a lo largo de los siglos.
En el evento de presentación de esta agenda conmemorativa estuvieron presentes la docente investigadora Patricia Pérez Munguía, líder del programa; la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano; el titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas; y el director de la FFi, Dr. José Salvador Arellano Rodríguez.