Con el propósito de garantizar un desarrollo urbano ordenado y brindar certeza patrimonial a las familias, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, presentó ante la Legislatura local la iniciativa “Ley Escudo”, una propuesta de reforma al Código Urbano del Estado de Querétaro que busca fortalecer las atribuciones de los municipios ante los desarrolladores inmobiliarios.
Acompañado por los diputados locales Toño Zapata y Mauricio Cárdenas, así como por representantes de condóminos y la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi), Guerrero destacó que esta iniciativa responde a una demanda ciudadana que se ha repetido por años: la necesidad de habitar viviendas dignas, seguras y formalmente entregadas.
“Desde mi campaña escuché una preocupación constante: muchas familias viven en desarrollos inconclusos, sin servicios y sin certeza sobre su patrimonio. No es justo ni digno, y no vamos a permitir que eso continúe”, enfatizó el alcalde.
La “Ley Escudo” contempla la modificación de más de 60 artículos del Código Urbano y establece nuevas reglas claras para el proceso de urbanización, construcción y venta de viviendas. Entre los puntos más destacados se encuentran:
- Mayor supervisión y control municipal sobre la planeación, ejecución y entrega de fraccionamientos.
- Venta de viviendas condicionada a un avance mínimo del 30% en obras de urbanización.
- Publicidad obligatoria de materiales, planos autorizados y régimen de propiedad en cada desarrollo.
- Prohibición de asentamientos irregulares y denuncias penales contra quienes los permitan.
- Registro obligatorio de condominios, incluyendo reglamentos internos y estados financieros auditables.
- Aumento del 4% al 5% en áreas verdes, además de infraestructura para movilidad sostenible como ciclovías y paradas de transporte público.
La propuesta también contempla la figura de mediadores municipales para atender conflictos vecinales en los condominios, así como procesos más ágiles para la revisión y recepción de obras. Las autoridades locales podrán convocar asambleas de condóminos a petición del 30% de los residentes y sancionar a administradores que incumplan con sus responsabilidades de rendición de cuentas.
Durante la presentación, el diputado Toño Zapata reconoció que, aunque el municipio ha hecho esfuerzos por atender la problemática de los desarrollos irregulares, se requiere una intervención legal de fondo. “En el año 2000 había al menos 120 asentamientos fuera de norma. Esta reforma busca poner fin a esas prácticas”.
Por su parte, el legislador Mauricio Cárdenas subrayó que se trata de una deuda histórica con los habitantes de Corregidora. “Tener certeza jurídica sobre el hogar que uno adquiere es una base de tranquilidad, y eso solo se logra con leyes claras y una aplicación firme”.
Finalmente, Chepe Guerrero expresó su confianza en que la “Ley Escudo” sea aprobada próximamente, ya que se trata de una herramienta clave para proteger el esfuerzo de miles de familias y garantizar un crecimiento urbano planeado, justo y seguro para todos.