El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, encabezó la inauguración del Centro Municipal de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad, un espacio diseñado para ofrecer servicios especializados y garantizar la protección de los sectores más sensibles de la población. La ceremonia contó con la presencia de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Gaby Trápala, y de la directora general, Maricruz Arellano.
Este nuevo centro, ubicado en la colonia El Milagrito, albergará por primera vez instalaciones propias para la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como para la Unidad de Protección Integral de Personas en Situación de Vulnerabilidad. Ambas áreas, creadas en 2017, trabajan de forma constante en la defensa y atención de quienes enfrentan riesgos sociales y personales.
Durante el evento, Guerrero subrayó la importancia de destinar recursos a programas que realmente beneficien a la ciudadanía: “Nuestra prioridad es proteger a quienes más lo necesitan. Por eso decidimos no realizar eventos masivos y concentrar esfuerzos en atender las necesidades reales de las familias, especialmente después de las afectaciones recientes por las lluvias”, afirmó.
Gaby Trápala, presidenta del Patronato del DIF municipal, destacó que el centro se creó bajo el principio de respeto a la dignidad humana: “No es solo un conjunto de oficinas; es un espacio donde las personas serán escuchadas, acompañadas y protegidas, asegurando que los derechos humanos prevalezcan siempre”, señaló.
La directora del DIF, Maricruz Arellano, informó que la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes cuenta con un equipo de 13 colaboradores, mientras que la Unidad de Protección Integral opera con cinco especialistas. Además, se certificaron 10 profesionales para fortalecer la atención y garantizar un servicio de alta calidad.
En la inauguración asistieron autoridades y representantes de organismos estatales y nacionales, entre ellos Berenice Pérez, secretaria ejecutiva del SIPINNA; Manuel Hernández, procurador estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Sonia Colín, directora del Centro de Prevención Social y la Violencia del Estado, y el magistrado Greco Rosas, presidente de la Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia en Querétaro.