Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, encabezó una jornada educativa enfocada en sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre el cuidado del entorno natural, en colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Esta iniciativa forma parte del Programa de Educación Ambiental y reunió a más de 300 estudiantes en actividades formativas sobre biodiversidad y sostenibilidad.
Durante el evento, Chepe Guerrero subrayó la importancia de promover desde temprana edad la conciencia ecológica, al tiempo que destacó que tanto las acciones individuales como los grandes proyectos, como “El Batán, Agua Para Todos” impulsado por el gobierno estatal, son clave para frenar los efectos del cambio climático.
“Celebro que estemos con lo más importante que es nuestra juventud, porque ellos son la esperanza para construir un mejor planeta. Cada acción cuenta, desde nuestras casas y trabajos, hasta las iniciativas gubernamentales”, expresó el edil.
Por su parte, la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, reconoció el esfuerzo del municipio por fomentar una cultura ambiental desde la infancia. Destacó que estas actividades permiten no solo colaborar institucionalmente, sino también guiar a las nuevas generaciones hacia prácticas responsables y sostenibles.
El director del Instituto Municipal del Medio Ambiente, David Alfredo Villa, explicó que las actividades incluyeron la colecta de residuos tecnológicos y juguetes, trueque, conversatorios, una feria de talleres impartidos por expertos de la UAQ y un mercado sostenible con productos locales. Participaron estudiantes de nivel primaria y del CECyTEQ, sumando a más de 300 asistentes en total.
Con esta estrategia, el municipio de Corregidora reafirma su compromiso con el medio ambiente, apostando por la educación y la participación activa de las nuevas generaciones como eje central para construir un futuro más verde y sustentable.