Cinco muertos y más de 16 mil viviendas afectadas por las inundaciones en Veracruz

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Las intensas lluvias registradas en los últimos días, junto con el desbordamiento de varios ríos, han dejado un saldo de cinco personas fallecidas y más de 16 mil viviendas dañadas en Veracruz. Poza Rica, Álamo y Cazones figuran entre los municipios más afectados por las inundaciones provocadas por la crecida del Río Cazones.

De acuerdo con autoridades de los tres niveles de gobierno, se reportan daños en 55 municipios del estado, así como 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación afectadas y 51 derrumbes en caminos rurales, carreteras y autopistas. Las víctimas mortales se registraron en los municipios de Los Reyes, Papantla y Poza Rica, donde dos de los fallecidos eran estudiantes.

Las precipitaciones han generado el incremento de los ríos Pantepec y Cazones, los cuales desbordaron sus cauces e inundaron amplias zonas urbanas. En Poza Rica, la fuerza del agua alcanzó calles, viviendas y comercios, donde decenas de personas tuvieron que refugiarse en techos y automóviles para ponerse a salvo.

Ante la emergencia, el Ejército mexicano activó el Plan DN-III, mientras que la Secretaría de Marina desplegó el Plan Marina y la Secretaría de Seguridad Pública estatal implementó el Plan Tajín para auxiliar a la población.

Las lluvias registradas entre el 7 y el 9 de octubre se consideran de magnitud histórica, comparables solo con los eventos extremos de 1955 y 1999, según explicó Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del organismo de Cuenca Golfo Centro de la Conagua.

La especialista advirtió que la combinación de factores como la topografía, la humedad del Golfo de México y la presencia de sistemas de baja presión aumenta la vulnerabilidad de la región norte de Veracruz y la Sierra Norte de Puebla ante fenómenos meteorológicos de gran intensidad, como los ocurridos recientemente.

Comparte este artículo