Ciudad Juárez abre su centro para deportados

Por Redacción AAMX
2 Min Read

El Gobierno de México ha inaugurado un centro de apoyo en Ciudad Juárez, ubicado en la frontera con Estados Unidos, para recibir a los ciudadanos mexicanos deportados por la administración del presidente estadounidense Donald Trump. El centro forma parte de la estrategia denominada “México te abraza”, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum el 20 de enero.

El centro tiene capacidad para albergar hasta 2,500 personas y cuenta con diversas instalaciones, como dormitorios, regaderas y baños. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional proporcionará alimentación caliente a los deportados mediante una cocina comunitaria. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también ofrecerá atención médica gratuita durante tres meses.

Este centro forma parte de los esfuerzos del Gobierno mexicano tras las promesas de Trump de llevar a cabo deportaciones masivas, las cuales han afectado a muchos mexicanos, quienes constituyen casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Desde que comenzó el nuevo mandato de Trump, México ha recibido a más de 14,000 personas deportadas, incluyendo a 3,091 extranjeros.

Entre los apoyos proporcionados, destaca la “Tarjeta Bienestar Paisano”, que otorga 2,000 pesos mexicanos a cada beneficiario para cubrir los gastos personales de su traslado a sus comunidades de origen. El centro está destinado exclusivamente a los mexicanos repatriados, mientras que los extranjeros serán atendidos en el Centro de Bienestar para el Migrante “Leonardo Hicari”.

La administración municipal también ha resaltado su colaboración con la estrategia federal, y la oficina municipal de derechos humanos ofrecerá orientación a los repatriados.

Comparte este artículo