Colaboran estudiantes UAQ en proyecto deportivo internacional

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Durante dos semanas, un grupo de universitarios participó en un campamento de verano donde impartieron clases de educación física y colaboraron en la enseñanza deportiva en centros de entrenamiento especializados.

Daniela Montenegro Garza, Alexis Maldonado Trejo, Emmanuel Ruiz Acevedo, Ulises Juárez Soria y Jesús Araiza, estudiantes de la Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte en la Facultad de Enfermería (FEn) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), realizaron una estancia académica en McAllen, Texas. En este periodo, formaron parte del campamento “JUMP, de la escuela a la vida real” y apoyaron en centros deportivos especializados.

El Dr. Juan Ulises Fernández Arredondo, docente y responsable de la Unidad Académica, explicó que esta experiencia internacional surgió a través de una invitación del profesor Luis Solís. El objetivo era que los estudiantes realizaran prácticas profesionales en el extranjero, aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación.

Por las mañanas, los estudiantes participaron en el programa de verano JUMP, enfocado en el desarrollo de habilidades físicas y motrices en niños de entre dos y ocho años, mediante actividades recreativas y colaborativas. Por las tardes, se integraron a la enseñanza de deportes como baloncesto, fútbol, natación y taekwondo en diversos centros de entrenamiento.

Ulises Juárez Soria describió la experiencia como gratificante para su desarrollo profesional, destacando la oportunidad de trabajar con niños con síndrome de Down en la escuela de artes marciales, lo que les permitió profundizar en su especialidad.

Por su parte, Alexis Maldonado Trejo señaló que esta fue su primera experiencia práctica frente a un grupo, lo cual fue todo un desafío debido al idioma y la diversidad de personalidades en los niños. Lo que más valoró fue la convivencia y el aprendizaje compartido con sus compañeros.

Finalmente, Daniela Montenegro Garza y Emmanuel Ruiz Acevedo destacaron las metodologías de trabajo y el enfoque en los centros norteamericanos donde se desempeñaron, animando a otros estudiantes de la UAQ a vivir la experiencia de realizar prácticas en el extranjero para enriquecer su formación profesional en cualquier campo de estudio.

Comparte este artículo