La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Coordinación de Sustentabilidad, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), llevaron a cabo una campaña de reforestación en la Escuela de Bachilleres (EB) campus Pedro Escobedo. Esta actividad dio inicio a las acciones anuales para la recuperación de áreas verdes en la institución, con el objetivo de incrementar la masa vegetal de las unidades académicas y hacer que estos espacios sean mejor aprovechados por la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, docentes y personal administrativo.
El Lic. Jorge Leonardo Álvarez Alvarado, coordinador de Sustentabilidad de la UAQ, mencionó que este año se planea replicar la iniciativa en varios puntos de la Zona Metropolitana de Querétaro, así como en las zonas serranas y semidesérticas, específicamente en los campus Aeropuerto, Juriquilla, el Centro de Negocios, Camargo y Concá.
Por su parte, la Lic. Yolanda Aceves González, representante del Departamento Forestal de la Sedea, subrayó la importancia de la colaboración con la comunidad universitaria, con el fin de sensibilizarla sobre la conservación ecológica. La Sedea contribuyó con la donación de 100 árboles de cuatro especies diferentes, entre ellas guayabo y palo dulce, tanto frutales como nativos. Esta acción no solo busca mejorar la biodiversidad de las áreas ecológicas, sino también complementar la educación con pláticas sobre el impacto de la rehabilitación de espacios y el cuidado del medio ambiente.