Con Cultura en Ruta, se fomenta el acceso a la lectura entre estudiantes del Transporte Escolar Gratuito

Por Redacción AAMX
2 Min Read

El alcalde de Querétaro, Luis Nava, supervisó el programa «Cultura en Ruta», el cual ofrece actividades para el desarrollo de la capacidad lectora y la creatividad de estudiantes beneficiarios del Transporte Escolar Gratuito.

José de Jesús Martínez Galván, Coordinador de Vinculación de la Secretaría de Cultura, destacó la innovación del proyecto al proporcionar acceso a servicios culturales de calidad dentro del transporte público. Este enfoque es único en el país.

«Cultura en Ruta» busca democratizar el acceso a los derechos culturales de los niños de la capital, promoviendo la lectura desde temprana edad. Después de cuatro meses de implementación, cuenta con 100 agentes capacitados y una colección de 600 libros, incluyendo 150 de la colección «Alas de Lagartija» proporcionada por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil «Alas y Raíces», disponibles también en formato digital.

Actualmente, 101 escuelas participan en el programa, incluyendo 70 de nivel primaria y 31 de secundaria.

Estas actividades promueven beneficios como el fortalecimiento de la memoria, la mejora del lenguaje y una mayor concentración. Además de la lectura en voz alta, la Secretaría de Movilidad impulsa ejercicios de cálculo mental, gimnasia cerebral, enseñanza de lengua de señas mexicana, papiroflexia, trabalenguas y el juego de «Basta».

Para fortalecer el programa, se planea adquirir 17 colecciones adicionales en 2024, lo que permitirá contar con 30 libros por camión, el doble del acervo actual. También se crearán contenidos audiovisuales, lecturas dramatizadas, experiencias sonoras, podcast y playlists musicales con contenido realizado por creadores queretanos.

Comparte este artículo