Con el objetivo de mejorar la oferta alimentaria en sus instalaciones y fortalecer la salud de su comunidad, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reunió a autoridades de diversas facultades con encargados de cafeterías, estanquillos, comedores y módulos de venta de alimentos. En este encuentro se reforzó la capacitación dentro del programa “Vida Saludable UAQ”, alineado con las políticas federales que promueven entornos escolares más sanos.
Durante el evento, el secretario Particular de Rectoría, Lic. Omar Iván Nieto Román, reconoció el esfuerzo colectivo de las áreas administrativas y operativas que participan en la implementación de estas acciones. Subrayó que la UAQ se rige por el cumplimiento de la ley y que, en ese marco, es necesario encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad universitaria.
Por su parte, la secretaria de Vinculación y Servicios Universitarios, Dra. María Antonieta Mendoza Ayala, destacó que esta iniciativa se vincula con el acuerdo nacional impulsado por el Ejecutivo federal para eliminar la venta y promoción de comida chatarra en centros educativos. En este sentido, se brindará acompañamiento técnico por parte de expertos para asegurar el cumplimiento de los lineamientos establecidos.
Como primer paso, se han difundido documentos informativos y se han llevado a cabo pláticas dirigidas a estudiantes, directivos de unidades académicas, responsables de cafeterías y personal de la Escuela de Bachilleres. Estos encuentros tienen como finalidad aclarar dudas y facilitar la implementación de planes relacionados con alimentación saludable, salud mental, higiene bucal, cuidado visual y ejercicio físico.
Asimismo, se trabajará en la articulación con programas e instancias ya existentes dentro de la UAQ, como las Cafeterías Saludables, la Clínica Universitaria de Nutrición, la Licenciatura en Nutrición, las clínicas de Enfermería en Salud Integral (Ensain), SuSalud UAQ, UAQtívate, FarmaUAQ, Previsión, el Sistema Universitario de Atención en Fisioterapia, clínicas universitarias y la Dirección de Cultura Física y Deporte.
Con estas acciones, la UAQ refrenda su compromiso con el bienestar integral de su comunidad, sumándose a las estrategias nacionales para transformar los espacios educativos en lugares más saludables y conscientes.
Para más detalles sobre el programa y sus objetivos, se puede consultar la publicación oficial en Facebook de la UAQ. La normativa aplicable está disponible en el Diario Oficial de la Federación.