Expertos buscan fortalecer las colaboraciones estratégicas entre investigadores de Estados Unidos y México a través del simposio virtual «Innovation in Engineering for Sustainability,» en el cual participó la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) representada por el Dr. Alberto de Jesús Pastrana Palma, titular de la Dirección de Innovación. Este evento fue organizado por el University of Illinois System bajo el programa Mexican and Mexican American Students Initiative (I-MMÁS).
El simposio contó también con la colaboración de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Tec de Monterrey, con el objetivo de fomentar la innovación en ingeniería enfocada en la sostenibilidad y promover la cooperación entre instituciones académicas de ambos países.
El proyecto I-MMÁS busca establecer un vínculo activo con instituciones académicas y de investigación en México, mediante la realización de seminarios en línea que abordan temas de relevancia actual, como el medio ambiente, la salud mental, las energías renovables y las políticas de inclusión, entre otros.
Entre las presentaciones destacadas de la jornada, se incluyen «Vías de ingeniería para garantizar el futuro del agua» por la Dra. Ana Barros, «Valorización innovadora del suero de queso y subproductos de arándanos en ingredientes funcionales» presentada por el Dr. Tomás García-Cayuela, y «Aprovechar la innovación: PI y transferencia en el mundo académico» a cargo del Dr. Pastrana Palma.
Durante la apertura del evento, el Dr. William Lee Alardín, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, expresó su gratitud a las instituciones participantes y subrayó la relevancia de estas acciones colaborativas para el avance de la academia y el beneficio social.